¿Tienes ganas de leer algo nuevo? Aquí te entregamos una selección de libros que se relacionan con los temas que investigamos en MICARE. ¡También incorporamos las recomendaciones que recibimos por redes sociales!
Por Gabriela Campillo.
The Care Manifesto: The Politics of Interdependence. The Care Collective.

Es un libro corto pero importante, que hace un llamado a entender el concepto del cuidado en todos los niveles de nuestras vidas y analiza lo que esto implica.
Libro recomendado por nuestro investigador asociado MICARE, Andrés Aparicio. Más información, aquí.
MOMO. Michael Ende.

“Es un libro de literatura juvenil que me gusta mucho porque enseña la importancia de la niñez y de sus características, como el juego, la calma, el disfrute de las cosas cotidianas, en un mundo en el que estamos corriendo contra el tiempo. Deja un mensaje sobre la importancia de tomarnos el tiempo para estar con otros y disfrutar juntos”, dice nuestra investigadora asociada MICARE, Paulina Arango. Más información, aquí.
El abuelo que saltó por la ventana y se largó. Jonas Jonasson.

Cuenta la historia de Allan Karlsson, que se encuentra en la víspera de su centésimo aniversario y vive en una residencia de personas mayores. Mientras sus vecinos están preparando una fiesta para celebrar su cumpleaños, Karlsson decide saltar por la ventana de su habitación porque no quiere renunciar al placer de vivir.
Libro recomendado por nuestra investigadora asociada MICARE, Beatriz Fernández. Más información, aquí.
¿Quién cuida? Aportaciones en torno a la organización social de los cuidados. Varias autoras y autores.

Este libro reúne una serie de artículos que ponen de manifiesto la realidad, muchas veces invisibilizada, de quienes cuidan.
Libro recomendado por nuestra directora alterna MICARE, Marcela Tenorio. Más información, aquí.
El cuidado del adulto mayor en la atención primaria en salud en tiempo de COVID-19. Varias autoras y autores.

Un libro contingente que aborda el impacto de la pandemia en las personas mayores, desde la experiencia latinoamericana de Brasil.
Libro recomendado por nuestra investigadora asociada MICARE, Alejandra Araya. Más información, aquí.
Envejecimiento activo y discapacidad intelectual. Patricia Navas, Sonja Uhlmann y Ana Berástegui.

Este libro describe a la población de personas mayores con discapacidad intelectual y sus procesos de envejecimiento, compilando experiencias actuales de atención de este colectivo, y destacando líneas de acción para la mejora de su calidad de vida. Libro recomendado por nuestra directora alterna MICARE, Marcela Tenorio. Más información, aquí.
Care work: Dreaming Disability Justice. Leah Lakshmi Piepzna-Samarasinha

En esta colección de ensayos, la escritora ganadora del premio Lambda, activista y artista de performance, Leah Lakshmi Piepzna-Samarasinha, explora las políticas y realidades de la justicia de la discapacidad.
Libro recomendado por Constanza López Radrigán (@contilopezr) a través de Instagram. Más información, aquí.
Guillermo Jorge Manuel José. Mem Fox.

“Les dejo un libro que leemos con mi hijo sobre la relación de un niño que vive al lado de un hogar de personas mayores. ¡Es bello!”, nos recomienda Francisca Campos Torrealba (@panchicampos) a través de Instagram. Más información, aquí.