Investigación

Posicionamiento discursivo de adultos con discapacidad intelectual frente a la vida independiente

Descripción

Este estudio es co-autorado por nuestra investigadora asociada MICARE Vanessa Vega Córdova junto a Marcela Jarpa-Azagra, Izaskun Álvarez-Aguado, Herbert Spencer y Katherine Exss.

Tiene como objetivo caracterizar el discurso de un grupo de personas adultas con discapacidad intelectual desde el Análisis del Discurso de las modalidades del enunciado, que permite conocer el posicionamiento discursivo que tienen respecto de los desafíos de la vida independiente.

Para ello, se diseñó una investigación cualitativa que llevó a la realización de seis focus groups, en los que participaron ocho personas adultas con discapacidad intelectual. Los temas abordados fueron Vida Independiente, Amistad, Familia, Trabajo y Salud, lo cual dio como resultado un corpus transcrito de 88.494 palabras.

Principales resultados:

El estudio reveló que las personas adultas con discapacidad intelectual conocen y son conscientes del impacto que tiene alcanzar una vida independiente y saber desempeñarse en cada uno de los ámbitos mencionados.

Por otro lado, se evidenció una escasa sensación de proyección que conciben para su futuro, situación que se relaciona con el contexto chileno y las oportunidades de desarrollo que las políticas públicas pueden ofrecer a este grupo de ciudadanos.

Foto de dos personas con discapacidad intelectual, una mujer y un hombre, mirando una tablet. Ambos están sentados en un parque.