Noticias

Seminario de MICARE y PUCV demuestra la importancia de las expertas por experiencia

Captura de pantalla que muestra a cuatro mujeres en una transmisión por Zoom.

Por Natalia Correa.

“Investigando juntas: nuevas formas de investigar con mujeres con discapacidad intelectual” es el nombre del seminario que organizó el Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE) y que fue patrocinado por la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

El evento virtual fue moderado por Vanessa Vega, investigadora asociada de MICARE, y contó con la participación de Carolina Lucero, vocera de MICARE, Andrea Maturana, investigadora de la PUCV, y Pamela Soto, investigadora del Centro de Educación para la Investigación Inclusiva.

En el seminario, nuestra vocera Carolina Lucero destacó la necesidad e importancia de que las investigaciones científicas que abordan los temas de discapacidad se hagan junto a personas con discapacidad intelectual, quienes son expertas por experiencia en la temática.

“Las personas con discapacidad son vitales para esta discusión (…) Si nos vamos a hacer preguntas acerca de la investigación inclusiva y cómo llevarla a cabo, necesitamos personas que nos digan qué preguntar, cómo preguntar”, explicó Pamela Soto.

Además, se conversó sobre los obstáculos que han tenido como mujeres con discapacidad intelectual para entrar en el mundo de la investigación.

«Nos juntamos todas las semanas a conversar sobre temas como la violencia, el abuso o la discriminación. Estamos sacando la voz de las mujeres, porque muchas veces hemos sido tratadas como objetos», señaló Andrea Maturana.

Puedes ver el seminario completo aquí:

Transmisión de YouTube del seminario «Investigando juntas: Nuevas formas de investigar con mujeres con discapacidad intelectual».