Noticias

MICARE lanza campaña para concientizar sobre la importancia de investigar en torno al cuidado

Foto de las manos de una mujer escribiendo sobre hojas con datos y gráficos

Por Natalia Correa.

Desde el Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE) estamos felices de iniciar una nueva campaña bajo el nombre de «micare_datos», que incluye contenido relevante en nuestras redes sociales para destacar y promover la investigación científica en temas de personas mayores, cuidado y discapacidad.

Todos los lunes, a partir del lunes 4 de julio, entregaremos datos y resultados destacados obtenidos de distintas investigaciones en torno a nuestras áreas de estudio. Esto para evidenciar el avance que ya se ha hecho en estas temáticas, pero también para motivar a que existan más y mejores iniciativas en investigación del cuidado en nuestro país.

Algunos datos que podrás ver todos los lunes son:

El 65% de las personas mayores vive con miedo a caerse.

Fuente: Araya A., Iriarte E. (2021) «Fear of falling among community-dwelling sedentary and active older people».

A nivel mundial, las mujeres dedican 3,2 veces más tiempo que los hombres al trabajo de cuidados no remunerados.

Fuente: OIT (2018). «Care work and care job. For the future of decent work».

La esperanza de vida se acorta 18 años en personas autistas.

Fuente: Hirvikoski et al (2016). ‘Premature mortality in autism spectrum disorder’. British Journal of Psychiatry.

Podrás enterarte de esta información en nuestras cuentas de Instagram, Twitter, Facebook y LinkedIn. ¡Te esperamos!