Aprender a leer para niños con síndrome de Down es importante por el impacto que esta habilidad tiene en el aprendizaje y el desarrollo de la autonomía. Investigaciones previas han descrito el desarrollo de la lectura en esta población, pero no está claro si el proceso y los precursores son los mismos en una lengua transparente como el español.
Este estudio explora el desempeño de un conjunto de precursores (conciencia fonológica, reconocimiento visual, vocabulario, conocimiento de letras y razonamiento verbal) en 42 niños con síndrome de Down de 0-6 y 10-11 años. La hipótesis fue que los participantes tendrían un desempeño más bajo que lo reportado previamente en niños con desarrollo típico, particularmente en tareas de conciencia fonológica, porque el método para enseñar a leer en Chile usado con esta población es usualmente el método global.
Los resultados de la investigación mostraron que los precursores mejoran con la edad, y que hay diferencias en el desempeño de las diferentes habilidades evaluadas. Además, no se observó el efecto cielo como se hubiese esperado en niños con desarrollo típico para las habilidades evaluadas a estas edades. Lo anterior, sugiere que en los niños evaluados, los precursores no se han consolidado a estas edades. Estos resultados sugieren que la estimulación de la conciencia fonológica y otros precursores de la lectura con síndrome de Down es importante para el desarrollo de la lectura.
Articulo publicado por Paulina Arango, Andrés Aparicio y Marcela Tenorio de MICARE, José P. Escobar, Palusa Orellana, Katherine Strasser y Ricardo Rosas.