Las interacciones tempranas son las relaciones dinámicas, recíprocas y bidireccionales entre los bebés y sus cuidadores. Estas interacciones influyen en el desarrollo cognitivo, emocional y social más allá de los primeros años de vida. Si bien algunos estudios han examinado estas interacciones en bebés con síndrome de Down, la mayoría se ha enfocado en muestras pequeñas de padres. Este estudio explora estas interacciones considerando variables vinculadas a los padres, los bebés y a la interacción.
El análisis identifica que los padres de bebés con síndrome de Down se muestran menos sensibles y más directivos frente a sus hijos. Los bebés con síndrome de Down también muestran menos atención hacia sus padres. Y las interacciones con bebés con síndrome de Down muestran menos mutualidad e involucramiento. Además se mostró que los padres son menos sensibles y menos directivos con las niñas con síndrome de Down, quienes muestran una expresión mayor de afecto negativo y más atención hacia sus cuidadores.