Investigación

Sistema Nacional Integrado de Cuidados de Uruguay: Diagnóstico, desafíos, recomendaciones y análisis de sostenibilidad financiera

Descripción

En 2015, Uruguay se convirtió en el primer país de la región en implementar un sistema formal de cuidados. Aunque ha sido pionero y un referente en la temática a nivel regional, la implementación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados enfrenta desafíos relacionados con la sostenibilidad financiera y la cobertura.

A casi 10 años de su implementación, este informe evalúa la sostenibilidad del sistema y propone mejoras en términos de eficiencia, servicios y cobertura a corto, mediano y largo plazo.

El estudio analizó los servicios ofrecidos a las principales poblaciones objetivo del Sistema Nacional de Cuidados, que incluyen la infancia, las personas con discapacidad y los adultos mayores en situación de dependencia. Además, se evaluó la sostenibilidad financiera del sistema, con el objetivo de estimar los costos asociados a los principales desafíos identificados y explorar alternativas de financiamiento que aseguren su viabilidad en los próximos 30 años.

Las propuestas delineadas en el informe permiten cuantificar el impacto del cambio demográfico y evaluar distintas opciones políticas, incluyendo alternativas de financiamiento, para mejorar tanto la sostenibilidad del sistema como su calidad.

Este documento fue elaborado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un equipo de consultores, entre ellos, Pablo Villalobos, investigador del Instituto Milenio MICARE.

Sistema de Cuidados: Diagnóstico, desafíos, recomendaciones y análisis de sostenibilidad financiera