Noticias

Una nueva voz con propósito se integra a la Oficina de Vocerías de MICARE

Claudia Lineros es la miembro más reciente del equipo de Expertos por Experiencia que trabaja asesorando la investigación y defendiendo los derechos de los colectivos que representa.

Desde su creación, el Instituto Milenio de Investigación en Cuidados MICARE, ha puesto al centro de su trabajo la participación de personas que viven día a día la realidad del cuidado y acompañamiento de personas mayores y personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Reunidos en la Oficina de Vocerías, los Expertos por Experiencia de MICARE, colaboran con la investigación, no solo como sujetos de estudio, sino como asesores y coinvestigadores.

Claudia Lineros (39 años) llega a MICARE a enriquecer con su mirada y experiencia el trabajo del Instituto. Para ella, ser vocera significa poder ser escuchada, lograr cosas y también comprender a otras personas con discapacidad. “La gente no entiende que podemos lograr muchas cosas”, dice, destacando la importancia de visibilizar las habilidades y derechos de las personas con discapacidad intelectual.

Claudia está casada y es mamá de un niño de 9 años. Desde hace dos años trabaja como auxiliar de apoyo en un centro de salud, un rol que desempeña con compromiso y dedicación.

Su perseverancia y deseo constante de superación, la motivó a completar el 4to medio en 2018. En su tiempo libre, disfruta compartir con su familia, salir al cine y bailar. Además, participa en la Fundación ConTrabajo y su comunidad religiosa, siendo parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, donde colabora en eventos y actividades parroquiales.

Como vocera, Claudia tiene un propósito claro: “Aprender más sobre discapacidad y vivir nuevas experiencias”, además de incidir directamente en los temas que más le importan: “Lograr que se cumplan derechos, en la salud y educación principalmente”.

Estamos convencidos de que su participación será clave para avanzar en una investigación más inclusiva, donde las voces de quienes viven la discapacidad, sean parte de la transformación.