Investigación

Nuevos desafíos para la educación en Chile:
Vida independiente de personas
con discapacidad intelectual

Desafío:
Situación difícil o peligrosa a la que una persona se enfrenta.

Vida independiente:
Situación de una persona que vive por su cuenta.
En algunos casos, la persona necesita apoyos y ayudas.

Este es el título de un proyecto
sobre las necesidades y oportunidades de apoyo
para la vida independiente
de personas con discapacidad intelectual.
El proyecto creará apoyos tecnológicos
para mejorar:

Dibujo de dos personas con discapacidad hablando en un podio con micrófonos.

interdependencia,
derechos,
autonomía
 de personas con discapacidad intelectual.

Este proyecto se realizará
como una investigación inclusiva.
El proyecto tendrá cuatro etapas:

Interdependencia:
Conjunto de relaciones entre personas que dependen unas de otras.

Derechos:
Conjunto de normas que sirven para organizar las relaciones entre personas o países.
El fin es proteger a las personas.

Autonomía:
Capacidad de una persona o un grupo de personas de actuar por sí mismas y no depender de nada ni de nadie.

1) Diagnóstico .
2) Diseño e implementación (acción).
3) Evaluación.
4) Reflexión.

Diagnóstico:
Recopilación y análisis de datos de cualquier asunto para averiguar si hay o puede haber algún problema.

Implementación:
Poner en funcionamiento una medida o o plan.

Los resultados serán muy importantes porque
conoceremos más de la discapacidad intelectual en Chile.
Además, conoceremos la parte teórica
y la parte práctica de los resultados.
Todo esto se hará
para mejorar la calidad de vida
de personas con discapacidad intelectual.

Teórica:
Que alguien conoce solo en teoría, sin haberlo hecho, solo a través de estudios.
Es opuesto a lo práctico.

Práctica:
Aprendido por la experiencia en vez de por el estudio.

Calidad de vida:
Características que tiene la vida de una persona.
Pueden ser buenas o malas.

Este proyecto lo realizan:
– Vanessa Vega, investigadora adjunta de MICARE,
– Katherine Exss,
– Izaskun Álvarez-Aguado,
– Herbert Spencer,
– y Marcela Jarpa.

Fondecyt es el programa
que paga los costos de este proyecto.

Fondecyt:
Es un proyecto del gobierno de Chile que paga los gastos de proyectos de investigación.
Fondecyt significa Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico.