Investigación

Creación de apoyo tecnológico
para la discapacidad intelectual

Apoyo tecnológico:
Elementos que necesita una persona con discapacidad para apoyar su participación en la sociedad y vivir de manera independiente.
Por ejemplo, una silla de ruedas o un lector de pantalla.

Este es el título de un estudio
que creó un apoyo tecnológico
para mejorar la accesibilidad cognitiva del entorno.

Accesibilidad cognitiva:
Característica que tienen las cosas, los espacios o los textos que hace que los entiendan todas las personas.

Este estudio lo realizaron:
– Vanessa Vega, investigadora de MICARE,
– Marcela Jarpa,
– Izaskun Álvarez-Aguado,
– María Ignacia von Unger,
– Antonella Pastén,
– Katherine Exss,
– Herbert Spencer.

Dibujo que muestra a un grupo de tres personas conversando entre ellas.

Este estudio creó el apoyo tecnológico
de forma inclusiva y con co-diseño.
La investigación trabajó con
un grupo de personas que estudian:
– educación,
– sociología,
– ingeniería,
– y diseño,
y un grupo de 11 personas con discapacidad intelectual.

Co-diseño:
Un grupo de personas diseña un producto o tecnología junto con las personas que después usarán ese producto o tecnología.

Las personas con discapacidad intelectual
son expertos por experiencia
y diseñaron el sistema de apoyo tecnológico
junto con el grupo de trabajadores.

Dibujo de tres pictogramas: un ícono de un hombre, un ícono de una mujer y un ícono de una persona en silla de ruedas.

El sistema de apoyo tecnológico que crearon
fue un lenguaje pictográfico.
Este lenguaje pictográfico se diseñó
con el grupo de personas con discapacidad intelectual
y una aplicación llamada PICTOS.
El lenguaje pictográfico
apoya a servicios presenciales o físicos
para que sean accesibles.

Lenguaje pictográfico:
Lenguaje que utiliza dibujos que representan palabras o ideas.
Este lenguaje lo utilizan algunas personas para comunicarse.

Además, el estudio señala
que es necesario aprender sobre
el impacto de la accesibilidad cognitiva.
También es importante
aprender a co-diseñar de forma inclusiva.

Co-diseñar:
Cuando un grupo de personas diseña un producto o tecnología junto con las personas que después usarán ese producto o tecnología.