Pavimentando el camino hacia la autonomía: interacciones tempranas y conductas adaptativas en bebés con síndrome de Down
El proyecto estudiará las interacciones tempranas
y las conductas adaptativas
en bebés con síndrome de Down.
Las interacciones tempranas son las acciones
que uno puede hacer con un bebé,
por ejemplo, jugar o cuidarlo.
Las conductas adaptativas
son las habilidades de una persona
para hacer las actividades de su vida diaria
sin la ayuda de otras personas.
Por ejemplo, que pueda vestirse sola
o cuidarse sola.
El nombre del proyecto significa
que estudiarán las características del síndrome de Down
y su relación con la discapacidad intelectual.
Esto es importante para mejorar
la forma en la que se acompaña
a las personas con síndrome de Down.
Marcela Tenorio,
es la líder de la investigación.
Las metas de la investigación son:
– Conocer las relaciones entre padres y madres
de bebés con síndrome de Down
y el desarrollo de sus conductas adaptativas.
– Crear un programa de intervención en varias áreas para
mejorar la calidad de vida de estas familias.
En la investigación participarán
120 niñas y niños que tienen entre 1 y 3 años,
junto con sus madres y padres.
60 de estos niños y niñas viven con síndrome de Down
y los otros 60 niños no tienen esta condición.
40 familias serán invitadas a participar en un curso
para aprender sobre las interacciones tempranas
con sus hijos o hijas.
El curso será creado por MICARE, UNICEF y Chile Crece Contigo.
Síndrome de Down:
Es una condición que ocurre
cuando una persona nace con un cromosoma extra.
Los cromosomas están en nuestro cuerpo y tiene información sobre él.
Las personas con síndrome de Down
tienen características físicas específicas,
por ejemplo, los ojos almendrados.
También, suelen aprender a otro ritmo.
Discapacidad intelectual:
Condición de una persona que tiene dificultades en:
– el funcionamiento intelectual,
– y las habilidades para adaptarse a situaciones de la vida diaria.
Estas dificultades se ven antes de los 22 años.
Ejemplo: Marcela tiene discapacidad intelectual y le cuesta tomar decisiones.
Intervención:
Conjunto de actividades o métodos para aumentar las habilidades o mejorar la calidad de vida de una persona.
MICARE:
Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o UNICEF:
Institución que trabaja por el desarrollo de los niños y niñas en todo el mundo.
Chile Crece Contigo:
Programa del Estado que sirve para acompañar y atender a niños y niñas y sus familias en Chile.