Inclusión digital de personas mayores en Chile
para el ocio y entretenimiento:
Un análisis sociohistórico
Sociohistórico: Sobre la historia social de una comunidad.
Javiera Rosell y Álvaro Vergés,
escribieron una parte de un libro
llamado “Envejecimiento en América Latina y el Caribe:
Enfoques Críticos y Soluciones Prácticas”.
El libro no está en Lectura Fácil.
En el texto se puede conocer sobre
la inclusión digital de personas mayores en Chile.
Es decir, cómo es el efecto del uso de internet
en la salud mental de las personas mayores.
La salud mental es el estado de bienestar
de una persona.
La población mayor en Chile y todo el mundo
usa más internet que antes.
El uso de internet puede tener cosas buenas
para las personas mayores.
Por ejemplo, menos síntomas de depresión
y mayor satisfacción con la vida.
El uso de internet puede tener cosas malas
para las personas mayores,
por ejemplo, mucha información
puede causar ansiedad y autoaislamiento.
La ansiedad es el estado mental
que se caracteriza
por una gran inquietud,
nervios y poca seguridad.
El autoaislamiento
ocurre cuando una persona
decide estar separada de la sociedad.
Puede estar en casa o en otra parte,
pero no quiere estar con más personas.
El uso de internet para actividades
de tiempo libre y entretenimiento
para personas mayores
es un desafío importante,
pero sirve para enfrentar situaciones difíciles
como la pandemia por COVID-19.
Es importante evitar el edadismo
y las ideas negativas sobre la vejez,
porque las personas mayores
pueden creer que no pueden usar tecnología.
Se necesita más información
sobre los efectos del uso de tecnología,
como videojuegos y realidad virtual,
en la salud mental de personas mayores.
La realidad virtual es un espacio
donde se simula la realidad
con tecnología.
Puede mostrar lugares o cosas
que son iguales que la realidad,
pero no son reales.
Las próximas investigaciones
tienen que tener en cuenta los efectos en el largo plazo
de eventos sociales y situaciones difíciles en la salud mental
y el uso de tecnología por parte de las personas mayores.
Síntomas:
Pista o señal de que algo ocurre o va a ocurrir, por lo general de una enfermedad.
Satisfacción:
Alegría o bienestar que siente una persona cuando hace algo bien o
logra una meta.
Pandemia:
Cuando una enfermedad contagia a muchas personas, en diferentes países al mismo tiempo.
Edadismo:
Discriminar a una persona por su edad. Por ejemplo, pensar que las personas mayores no pueden manejar o no pueden usar el computador.