Investigación

Discapacidad en el proceso constitucional chileno

MICARE escribió un documento
que hace un estudio sobre la discapacidad
en la nueva Constitución para Chile,
sobre todo en la Convención Constitucional.

Este documento es un artículo
que muestra las tareas que hicieron
para incluir personas con discapacidad

en el equipo que debe escribir
el contenido de la nueva Constitución.
El artículo también muestra
la participación de personas con discapacidad
en la escritura del texto.

La Constitución creada fue rechazada,
pero es importante tener en cuenta
los derechos de las personas con discapacidad en Chile.

La inclusión de personas con discapacidad
en el equipo de creación del texto
y en el contenido de la Constitución,
son avances importantes
en temas de Constitución.

El artículo fue escrito por:
   – Adriana Meneses,
   – Pablo Marshall
   – y Eduardo Vivanco.

MICARE:
Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado.

Constitución:
Documento con acuerdos sobre un Estado.
En la Constitución se dice cómo se debe organizar el país.
En la Constitución se explica cómo debe actuar el Estado y cuáles son los derechos de las
personas, y se explican las reglas básicas que deben cumplir todas las personas.

Convención Constitucional:
Grupo de trabajo formado para redactar una nueva Constitución. Se organiza con representantes de la sociedad. Todos los participantes se eligieron por votación popular.

Artículo:
Texto que escribe una persona sobre un tema. Los artículos se publican en los periódicos o en las revistas. Hay distintos tipos de artículos.
Por ejemplo, de opinión o de investigación.