Investigación

La soledad como conexión
entre salud mental y edadismo

Edadismo:
Discriminación que se hace a las personas mayores por su edad.

Esta investigación busca encontrar una relación
entre el edadismo y la soledad
con el daño que se produce en la salud mental
de las personas mayores en Chile.

Participaron 577 personas mayores
para investigar sobre el edadismo y salud mental.

El artículo dice que existe una relación
entre la soledad y sociedades edadistas.
También existe relación
entre síntomas de depresión y ansiedad.

En el caso de Chile
durante la pandemia del COVID-19
las acciones que se tomaron fueron muy edadistas,
porque las políticas públicas que se usaron,
dejaron a las personas mayores
fuera de las actividades públicas.
Por ejemplo, existieron cuarentenas
solo para personas sobre 80 años.
Es decir, las personas sobre 80 años
no tenían permiso para salir de su casa
para comprar o realizar otra actividad.

El artículo fue escrito por:
   – Javiera Rosell, investigadora MICARE,
   – y Álvaro Vergés.

Salud mental:
Estado mental de bienestar de una persona.

Artículo:
Texto que escribe una persona sobre un tema. Los artículos se publican en los periódicos o en las revistas. Hay distintos tipos de artículos.
Por ejemplo, de opinión o de investigación.

Síntomas:
Pista o señal de que algo ocurre o va a ocurrir, por lo general de una enfermedad.

Pandemia:
Enfermedad que contagia a muchas personas en todo el mundo.

Políticas públicas:
Conjunto de decisiones y acciones de los gobiernos para favorecer a los ciudadanos y ciudadanas.

Cuarentena:
Periodo en que las personas no pueden salir de sus casas.
Si necesitan salir deben pedir permiso a Carabineros.

MICARE:
Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado.