Investigación

Revisitando a Bruno Latour
desde lo poscolonial y lo interseccional

Poscolonial:
Forma de pensamiento o estudios que tienen en cuenta la experiencia de los
pueblos que fueron dominados por otros.
Por ejemplo, Chile fue dominado por España.

Este artículo estudia el libro
Nunca fuimos modernos
de Bruno Latour del año 2007.
El libro habla sobre la modernidad,
y cómo la entienden diferentes profesiones.
Incluye entender la parte humana y la parte natural
y su relación.

El artículo lo escribió Francisca Ortiz,
investigadora de MICARE.
Francisca dice que hay que comprender
los diferentes roles y procesos que han vivido los países
durante los últimos siglos.
No es lo mismo el conocimiento y cultura
producido en un país de América del Sur, África o Asia
que el de un país colonizador.

Francisca dice que incluir estas miradas
para la investigación
puede tomar varios años.
Lo importante es que siempre
hay que tenerlas en cuenta
cuando se hace investigación.

Artículo:
Texto que escribe una persona sobre un tema. Los artículos se publican en los periódicos o en las revistas. Hay distintos tipos de artículos.
Por ejemplo, de opinión o de investigación.

Modernidad:
Tiempo en el que las personas empezaron a crear cosas nuevas, como la tecnología, para hacer la vida más fácil para la sociedad.

MICARE:
Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado.

Colonizador:
País o persona que domina o conquista a otro país, territorio o lugar.