Investigación

Cuidados de larga duración en la agenda:
El caso de Chile

MICARE hizo un estudio de algunas publicaciones
que tienen como meta entender las características
que explican la inclusión de los cuidados de larga duración
en las ideas políticas de Chile
en las votaciones para presidente.
5 de los 7 candidatos a presidente
dice que los cuidados de larga duración
son importantes e incluyen políticas en sus campañas.

Los resultados dicen que
la existencia de datos nacionales
sobre las necesidades de los cuidados de larga duración
ayudó a resaltar el problema
y permitió motivar la inclusión de este tema
en las campañas de los candidatos a presidente.

Las campañas de los candidatos a presidente
sacaron ideas para las políticas públicas
sobre el cuidado de larga duración
de instituciones internacionales
y de las experiencias de otros países y otros eventos,
por ejemplo, la pandemia por COVID-19.

El caso de Chile sirve como ejemplo para otros países
que tienen problemas parecidos sobre el cuidado,
motivando la discusión mundial
sobre las necesidades de los cuidados de larga duración.

Los artículos fueron escritos por:
   – Pablo Villalobos, investigador MICARE,
   – Jorge Browne, investigador MICARE,
   – Trinidad Alliende,
   – Josefa Palacios
   – e Isabel Contrucci.

MICARE:
Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado.

Cuidados de larga duración:
Cuidados que reciben personas que necesitan apoyos para hacer sus actividades diarias
durante mucho tiempo.

Políticas públicas:
Conjunto de decisiones y acciones de los gobiernos para favorecer a los ciudadanos y
ciudadanas.

Pandemia:
Enfermedad que contagia a muchas personas en todo el mundo.

Artículo:
Texto que escribe una persona sobre un tema. Los artículos se publican en los periódicos o en las revistas. Hay distintos tipos de artículos.
Por ejemplo, de opinión o de investigación.