Aspectos socioculturales del cuidado y perspectiva del curso de vida

Línea de investigación 1

Aspectos socioculturales del cuidado y perspectiva del curso de vida

Estudia cómo el cuidado puede aumentar la vulnerabilidad económica y social de las mujeres cuidadoras, así como mermar sus condiciones de salud tanto física como mental.

Objetivos

a. Establecer un panorama general del alcance de políticas y programas existentes actualmente en el país sobre el tema de cuidado.

b. Caracterizar a los cuidadores en términos de variables sociodemográficas, económicas, laborales, salud física y mental, apoyo social, uso del tiempo, tareas de cuidado brindados, etc.

c. Establecer tipologías de cuidadores, conforme al tipo de actividades desarrolladas, tipo de persona cuidada, etc.

d. Determinar cómo el cuidado puede aumentar la vulnerabilidad económica y social de las mujeres cuidadoras, así como mermar sus condiciones de salud tanto física como mental.

Investigadora Asociada a cargo

María Beatriz Fernández Lorca

Doctora en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Profesora del Instituto de Sociología UC e investigadora del Centro de Estudios de la Vejez y el Envejecimiento, CEVE UC.

Cuidado y Redes de Apoyo ¿son lo mismo?

Gran visita de la doctora Dolors Comas a Chile

Satisfacción con la jubilación: análisis comparado

Revisitando a Bruno Latour desde lo poscolonial y lo interseccional

Asistentes de investigación

Pío Marshall

Sociólogo y Magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Estudiantes

Natalia Zipper

Estudiante de pregrado y licenciada en Antropología con mención en Antropología Social de la Universidad de Chile. Enfocada en la aplicación de los estudios de género en la investigación del cuidado y, particularmente, en la vejez.

Valentina González

Licenciada en Filosofía y Magister en Ciencias Sociales. Estudiante del doctorado en sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En su proyecto de tesis se propone analizar trayectorias de cuidadores de niños y niñas, y la relación entre cuidado, mercado laboral y salud mental.

Diego Neira

Sociólogo. Cursando el magíster en Sociología, Pontifica Universidad Católica de Chile.