Cuidado informal y formal en personas mayores dependientes

Línea de investigación 2

Cuidado informal y formal en personas mayores dependientes

Pretende indagar en aspectos psicosociales del cuidado, considerando tanto la propia perspectiva de quienes cuidan a personas mayores dependientes como factores contextuales, para diseñar y evaluar intervenciones idóneas para los y las cuidadoras informales y formales, y las personas mayores.

Objetivos

a. Determinar cuáles son las necesidades y aspectos positivos del cuidado desde la perspectiva de los cuidadores informales y formales de personas mayores dependientes.

b. Diseñar intervenciones centradas en potenciar los aspectos positivos y disminuir las necesidades señaladas por los cuidadores informales y formales que les permitan, por una parte, ejercer una mejor labor de cuidado, y por otra, mejorar su bienestar y calidad de vida e indirectamente el de la persona mayor dependiente.

Investigadoras Asociadas a cargo

Claudia Miranda

Doctora en Envejecimiento y Salud Mental de University College London (Reino Unido). Profesora Asociada de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello.

Alejandra Araya

Doctora en Nursing Science de University of Illinois, Chicago, Estados Unidos. Profesora titular de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello y académica del Claustro Doctorado en Ciencia de Enfermería.

Depresión y esperanza de vida en personas mayores en Chile

Barreras y facilitadores en el cuidado de personas mayores en situación de dependencia

Sistema Nacional Integrado de Cuidados de Uruguay: Diagnóstico, desafíos, recomendaciones y análisis de sostenibilidad financiera

Integración temprana de cuidados paliativos y sus implicancias para personas con enfermedades crónicas

Estudiantes

Alba Lozano

Enfermera y Magíster en Enfermería. Estudiante del Doctorado en Ciencia de Enfermería de la Universidad Andrés Bello.

María Ignacia Azócar

Psicóloga clínica de personas adultas y Magíster en Demencias. Estudiante del Phd en Psychiatry de UCL.

Solange Vallejos

Enfermera y Magíster en Gestión Estratégica de Establecimientos de Salud. Estudiante del Doctorado en Ciencia de Enfermería de la Universidad Andrés Bello.

Thamara Tapia

Psicóloga y Magíster en Envejecimiento y MSc de la Escuela de Salud Pública de Columbia University (Estados Unidos). Estudiante de PhD en Behavioral Science and Health en University College London (Reino Unido).

María Camila Guillén

Psicóloga. Estudiante del Magíster en Psicología de la Salud de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su tesis se enfoca en necesidades en el área de salud mental de cuidadoras y cuidadores informales de personas mayores con dependencia moderada.

Lorena Martínez

Licenciada en Fonoaudiología, Magíster en Intervención e Investigación del lenguaje y Magíster en Neurologopedia. Estudiante del Doctorado en Psicología, Salud y Calidad de Vida de la Universidad de Girona.

Maite Barrera

Fonoaudióloga. Estudiante del Magíster en Neuropsicología de los Trastornos Cognitivos en Personas Mayores de la Universidad de Valparaíso.

Rosario Espinoza

Psicóloga y MSc Mental Health Sciences Research. Estudiante del PhD FT Wolfson Institute (Non-Clinical) de la Queen Mary University of London. Estudia la prevención de la demencia en Chile y latinoamérica.

Franco Barra

Estudiante de Psicología y del Diplomado en Psicología de la Salud con mención en Comunitaria, Adicciones y Personas Mayores de la Universidad Santo Tomás

Lucía Catalán

Enfermera y Magíster en Enfermería con mención en Gestión del Cuidado. Estudiante del Doctorado en Ciencia de Enfermería de la Universidad Andrés Bello. Investiga sobre seguridad en la atención de salud de personas que viven con demencia cuando están hospitalizadas.

Nicole Pinilla

Estudiante del Doctorado en Ciencia de Enfermería de la Universidad Andrés Bello.

Javier Rojas

Enfermero, Magíster en Gestión de Sistemas de Salud. Estudiante del Doctorado en Ciencia de Enfermería de la Universidad Andrés Bello. Investiga la fragilidad social en la persona mayor.

Catalina Ganga

Psicóloga y Magíster en MSc Social Policy and Public Health. Estudiante del PhD in Social Sciences de Bremen International Graduate School of Social Sciences (BIGSSS). Su investigación doctoral busca caracterizar y analizar el trabajo emocional que realizan las personas cuidadoras de personas mayores en Chile y Alemania.

Yusely Rubio

Enfermera especialista en Gerencia y Auditoría de Calidad en Salud con Magister en Ciencias.Estudiante del Doctorado en Ciencia de la Enfermería de la Universidad Andrés Bello. En su tesis investiga a personas mayores que viven solas.

Rosa Araya

Trabajadora social y Magíster en Psicología Social, mención evaluación de proyectos sociales e intervención psicosocial.Estudiante del Doctorado en Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado. Investiga la fragilidad en la vejez a partir de los relatos de vida de personas mayores en Chile.

Bárbara Paredes

Enfermera y MBA en Salud.Estudiante del Doctorado en Ciencia de la Enfermería. Investiga la fragilidad temprana, en mujeres de mediana edad con factores de riesgo asociados, en particular, la obesidad.

Francisco Gutiérrez

Estudiante de psicología. Su investigación aborda la dependencia y el género en relación a los cuidados.

Patricia Castillo

Psicóloga. Estudiante del Magíster en Psicología, mención psicología de la salud de la Universidad de Concepción. Investiga las experiencias de personas cuidadoras informales de personas con demencia.

Lineth Alissa

Estudiante de Sociología de la Universidad Andrés Bello.En su tesis realiza una evaluación de impacto del Programa Cuidados Domiciliarios en Valparaíso.

Marcelo Parada

Estudiante de Psicología de la Universidad Andrés Bello

Martina Alarcón

Estudiante de Psicología de la Universidad Andrés Bello.

Araceli Muñoz

Estudiante de Psicología de la Universidad Andrés Bello.

Manuela Gómez

Estudiante de Psicología. Investiga el envejecimiento y los cuidados de personas mayores con dependencia.

Francisca Acevedo

Estudiante del Magíster en Gerontología y Atención Centrada en la Persona en la Universidad Internacional de Valencia.

Karina Osorio

Estudiante de Psicología de la Universidad Andrés Bello.

Ex- estudiantes

Natalia Zipper

Licenciada en Antropología con mención en Antropología Social de la Universidad de Chile. Estudiante de pregrado.

Rodrigo Aros

Psicólogo y estudiante del Magíster en psicología clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Arturo Flores

Licenciado en Fonoaudiología, Magister en Estrategias de Intervención Vocal y Magister en Gestión en Atención Primaria de salud. Estudiante del Doctorado en salud,
discapacidad, dependencia y bienestar de la Universidad de Murcia.

Beatriz Carrasco

Enfermera y Magíster en Salud Familiar. Enfermera docente de la Universidad Arturo Prat, Iquique. Estudiante del Doctorado en Ciencia de Enfermería de la Universidad Andrés Bello. Su tesis doctoral estudia el confort térmico en personas con discapacidad intelectual que viven de manera independiente, en relación al bienestar en el espacio construido.

Paula Vega

Enfermera y Magíster en Enfermería. Estudiante del Doctorado en Ciencia de Enfermería de la Universidad Andrés Bello.