Las mujeres con discapacidad enfrentan diversas dificultades para ejercer autonomía en relación con la maternidad, debido a una representación social que las percibe como asexuadas y no reproductivas, lo que refuerza discursos infantilizadores sobre sus derechos sexuales y reproductivos. En contextos rurales, esta situación se complejiza aún más, ya que existen menos oportunidades y un acceso limitado a información y servicios básicos.
El objetivo de esta investigación es analizar las experiencias de mujeres con discapacidad en torno a sus procesos de maternidad, incluyendo la gestación, el parto y el postparto, en contextos rurales de Chile.
Para ello, se usará una metodología cualitativa basada en perspectivas feministas latinoamericanas, se realizarán entrevistas en profundidad, mapeos corporales y grupos de discusión.
La investigadora principal es Pía Rodríguez.