El objetivo de este estudio fue explorar cómo las personas mayores con discapacidades intelectuales se relacionan con la tecnología, centrándose en sus experiencias, desafíos y necesidades. Tras entrevistar a 108 personas, los autores identificaron varios temas clave, entre ellos las barreras de acceso, el impacto positivo de la tecnología en la autonomía y el bienestar, la necesidad de apoyo y formación, y la importancia de un diseño centrado en la persona.
Las personas participantes del estudio señalaron dificultades para usar la tecnología debido a la complejidad de las interfaces, los desafíos cognitivos y las limitaciones físicas, aunque muchos también reconocieron su potencial para mejorar la calidad de vida.
Las personas cuidadoras surgieron como figuras fundamentales para ayudar a los adultos mayores a adoptar y utilizar la tecnología de manera efectiva. Estas brindan apoyo tanto técnico como emocional, lo que contribuye a reducir la ansiedad y a aumentar la confianza en el uso de dispositivos. Los participantes expresaron una fuerte preferencia por tecnologías más simples, con guías visuales y funciones ajustadas a sus necesidades individuales. Si bien herramientas avanzadas como la inteligencia artificial y la realidad virtual ofrecen nuevas oportunidades, sus beneficios suelen verse limitados por el alto costo, la dificultad de uso y la falta de adaptaciones cognitivas y físicas en su diseño.
El estudio resalta la importancia de promover un diseño inclusivo, así como de ofrecer formación específica para usuarios y personas cuidadoras, y de implementar políticas públicas que garanticen el acceso asequible a la tecnología. Los programas de formación deberían ser graduales, con un ritmo adecuado, e incluir seguimiento para reforzar el aprendizaje. Los autores hacen un llamado a fortalecer los esfuerzos desde las instituciones públicas y a involucrar más activamente a los usuarios en los procesos de diseño, con el fin de asegurar que la tecnología se convierta en una herramienta útil y sostenible en la vida de las personas mayores con discapacidades intelectuales.